Working Towards A Fair & Sustainable Banana & Pineapple Trade
  • Newsletters
  • Resources
  • Video
  • Contact Us
Banana Link
  • What We Do
    Our ObjectivesOur AchievementsEUROBANWorld Banana ForumRethinking Value ChainsInternational Alliance for Sustainable Family FarmingMeet The TeamWork for us
  • Why We Exist
    All About BananasThe Problem With BananasGood Practices In The Banana IndustryAll About PineapplesSustainability Standards & Certifications
  • Where We Work
    CameroonColombiaCosta RicaDominican RepublicEcuadorGhanaGuatemalaHondurasPeruThe PhilippinesWindward Islands
  • Our Projects
    BananEx (TR4)Banana Occupational Health and Safety Initiative (BOHESI)Education & Empowerment In West AfricaGender Equity Across Supply ChainsImproving & Increasing Women’s EmploymentMake Fruit Fair
  • Trade Unions
    Union-To-Union ProgrammeGMB International Solidarity FundCOLSIBACameroonColombiaCosta RicaDominican RepublicEcuadorGhanaGuatemalaHondurasPeru
  • Gender Equity
    Women In The Banana TradeWorld Banana Forum & Gender EquityPractical Progress to Gender EquityGender Equity Across Supply ChainsImproving & Increasing Women’s Employment
  • News & Blog
  • Donate

Blog: Hace 20 años que en Ecuador se formaron los primeros sindicatos del sector bananero. Sus protestas fueron silenciadas con violencia

Monday, May 16th, 2022 in: Banana Trade Blog, News

Hoy es el vigésimo aniversario desde que un grupo de trabajadores y trabajadoras fueron atacados mientras ejercían su derecho de huelga en Los Álamos, una plantación bananera bajo el control del magnate Álvaro Noboa. Durante los hechos, la artista y coordinadora en Escocia de Banana Link Jan Nimmo estuvo presente para documentarlo.


La lucha por los derechos laborales en el Ecuador sigue repleta de obstáculos. Las corporaciones y los oligarcas aún ejercen mucho poder impositivo sobre los y las trabajadores. Por ejemplo, en 2020, la empresa SUMIFRUTAS SA despidió ilegalmente a 30 trabajadores por formar un sindicato. A todo esto se añade que el nuevo ministro de agricultura es Bernardo Manzano, un ex-gerente de la Corporación Noboa que pasó los últimos 30 años en la empresa ascendiendo de rango.

El sector bananero necesita un cambio urgente. Tras reuniones con ONGs europeas el pasado abril, el llamado ‘Clúster Bananero’ ha propuesto establecer una ‘mesa redonda’ de diálogo vinculada al Foro Mundial Bananero para tratar asuntos laborales y promover el diálogo dentro de la industria bananera. Banana Link expresa optimismo, con un futuro rol apoyando la mesa.

A continuación, relatamos las dificultades a las que se enfrentaron los y las trabajadores de la Hacienda Los Álamos a Puerto Inca en la Provincia de Guayas en el mes de mayo del 2002.

Bonita: Bananos Feos – Directora: Jan Nimmo © from Jan Nimmo on Vimeo.

El 1 de mayo, un grupo de trabajadores bananeros junto con FENACLE (predecesora de SINUTRABE como motor de la organización laboral en el sector agroindustrial) iniciaron protestas exigiendo mejoras en sus condiciones laborales y el derecho a sindicalizarse. En aquel momento, el sector bananero ecuatoriano estaba entre los salarios más bajos y peores condiciones laborales de toda América Latina, y en el Ecuador llevaban treinta años sin ningún sindicato de trabajadores bananeros. Debido a las protestas y la presión internacional que generaron, los trabajadores y activistas consiguieron la aprobación de 3 sindicatos. Poco después, los trabajadores de Los Álamos hicieron una huelga para exigir una mejora en sus derechos fundamentales y en sus condiciones laborales.

Esto nos lleva a lo sucedido el 16 de mayo, tras diez días de huelga. En medio de la noche, los trabajadores fueron sacados a la fuerza de sus dormitorios por un grupo de rompehuelgas armados, que golpearon e hirieron a muchos trabajadores además de disparar a uno de ellos. Lo peor es que el plan original era encerrar a entre 60 y 70 trabajadores en el contenedor de un camión, donde habrían muerto asfixiados, y arrojar el contenedor a un río cercano. Para prevenir la masacre pincharon las ruedas del camión y la llegada de Jan Nimmo para documentar el ataque pareció calmar la situación. Pero no duró mucho porque poco después, ante la presencia de policías que se limitaban a observar y nada más, los rompehuelgas entraron a la plantación y dispararon a los trabajadores. Un total de 19 de los trabajadores sufrieron heridas ese día, incluyendo a Mauro Romero a quien tuvieron que amputarle la pierna.

La plantación pertenecía al Grupo Noboa. Su fundador fue Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador (y de América Latina en años anteriores). Cuando se iniciaron las negociaciones con el sindicato, él y su empresa – dueña de la marca Bonita – negaron cualquier implicación. Dieciséis de los atacantes fueron detenidos y condenados por posesión ilegal de armas de fuego, pero sus condenas fueron anuladas poco después. Durante los seis meses siguientes se siguieron cometiendo injerencias contra el sindicato, se despidieron a más de 120 trabajadores por sindicalizarse, y tras muchas dificultades tuvieron que disolver el sindicato. Álvaro Noboa, que lleva desde 1998 repitiendo su candidatura en las elecciones presidenciales, no tuvo que afrontar ninguna consecuencia.

 

Día Internacional de los Trabajadores 2022

Trabajadores valerosos en toda América Latina salieron a conmemorar el Primero de Mayo de 2022 y a reivindicar sus derechos laborales.

Las compañeras y compañeros de los sindicatos de Ecuador, tales como el Comité de Trabajadores de Empresa Florequisa, organizaron una marcha en Quito en el que reivindicaron estabilidad laboral y la protección del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social.

Foto: Comité de Trabajadores de Empresa Florequisa

En Guatemala, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA Coca Cola (STECSA) lideró una marcha para conmemorar a los trabajadores que murieron o fueron detenidos y desaparecieron luchando por sus derechos. Las compañeras y compañeros reivindicaron también la subida del salario mínimo y protestaron contra el gobierno, que no se ha interesado en beneficiar a la clase obrera.

Foto: STECSA

En Panamá se hizo una marcha para reivindicar la unidad de la clase obrera, subida de sueldos y más oportunidades laborales.

Foto: SITHA


Imagen de portada: Bonita: Bananos Feos – Directora: Jan Nimmo ©

Recent Posts

  • Colombia’s trade unionism at its best: a history of SINTRAINAGRO
  • Momentum for agroecology: global Coalition launches new strategy
  • Izabal Workers Union hails spirit of collaboration and goodwill in dialogue with Frutera del Pacifico
  • Dominican Republic: Union collaborates with businesses, NGOs and churches to reach workers in national affiliation drive
  • Company recognises new workers’ union in Guatemala’s Pacific South
  • Fairtrade Foundation initiative aims to tackle human rights and environmental challenges through joint-retailer approach
  • Costa Rican Agricultural Plantation Workers’ Union SITRAP : A Model of community trade unionism
  • Banana Export TV interviews Banana Link’s Alistair Smith
  • Blog: “Suck it up buttercup!”: Bananas have been too cheap for decades
  • Blog: A WEEK OF WELL ALIGNED STARS: IN ROME, GENEVA, & BRUSSELS

Categories

  • Banana Trade Blog
  • News

More News
From Banana Link

2nd July 2024 Colombia’s trade unionism at its best: a history of SINTRAINAGRO

27th June 2024 Momentum for agroecology: global Coalition launches new strategy

24th June 2024 Izabal Workers Union hails spirit of collaboration and goodwill in dialogue with Frutera del Pacifico

Get Involved

Newsletter
Donate
Contact Us
Banana Link  

51 Colegate
Norwich
NR3 1DD
United Kingdom

Navigation

  • Home
  • About Us
  • All About Bananas
  • All About Pineapples
  • Trade Unions
  • Gender Equity
  • News & Blog
  • Our Partners
  • Our Projects
  • Newsletters
  • Contact Us
  • Sitemap
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settings Read More
ACCEPTREJECT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT