Working Towards A Fair & Sustainable Banana & Pineapple Trade
  • Newsletters
  • Resources
  • Video
  • Contact Us
Banana Link
  • What We Do
    Our ObjectivesOur AchievementsEUROBANWorld Banana ForumRethinking Value ChainsInternational Alliance for Sustainable Family FarmingMeet The TeamWork for us
  • Why We Exist
    All About BananasThe Problem With BananasGood Practices In The Banana IndustryAll About PineapplesSustainability Standards & Certifications
  • Where We Work
    CameroonColombiaCosta RicaDominican RepublicEcuadorGhanaGuatemalaHondurasPeruThe PhilippinesWindward Islands
  • Our Projects
    BananEx (TR4)Banana Occupational Health and Safety Initiative (BOHESI)Education & Empowerment In West AfricaGender Equity Across Supply ChainsImproving & Increasing Women’s EmploymentMake Fruit Fair
  • Trade Unions
    Union-To-Union ProgrammeGMB International Solidarity FundCOLSIBACameroonColombiaCosta RicaDominican RepublicEcuadorGhanaGuatemalaHondurasPeru
  • Gender Equity
    Women In The Banana TradeWorld Banana Forum & Gender EquityPractical Progress to Gender EquityGender Equity Across Supply ChainsImproving & Increasing Women’s Employment
  • News & Blog
  • Donate

¡Aldi y los exportadores Ecuatorianos “parecen no entenderlo”!

Tuesday, November 17th, 2020 in: Banana Trade Blog

Blog del coordinador internacional de Banana Link, Alistair Smith.

Muchos esperaban un estallido de sentido común en el sector bananero mundial por parte del mayor comprador de banano de Europa después de que el representante de Aldi accediera a “escuchar y aprender” a raíz de la protesta por el precio de su contrato mundial de banano del año 2019. Sin embargo, el minorista no solo parece no haber aprendido mucho sobre cómo promover una industria bananera más sostenible, sino que los exportadores ecuatorianos parecen haberles ayudado a allanar el terreno para establecer unos precios de compra tan insosteniblemente bajos.

Esta semana Reefertrends informó de que: “entiende que el precio de Aldi fijado para el año 2021 es de 0,06 céntimos de euro por kg menos que la cifra para el año 2020, lo que reduce el precio por caja a 11,33 euros por caja”.

El contrato de Aldi es el más grande de Europa y, por lo tanto, el punto de referencia de precio de “creación de mercado” para todos los demás minoristas. El precio FOT ‘verde’ (no madurado) por una caja de bananos estándar que la compañía impuso a sus proveedores para el 2020 fue de 12,41€, revirtiendo así la reducción de 0,54cts de euro por caja para el 2019, año en que la compañía comenzó a comprar sobre una base de contrato anual y como entidad única (Aldi Nord junto con Aldi Süd).

El ligero repunte de los precios en 2020 siguió a las críticas de casi toda la industria al “hard discount” (‘descuento duro’) cuando se reveló el precio del 2019. Al igual que en el 2019, las asociaciones nacionales de la industria bananera de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Guatemala apuntaron a Aldi con argumentos equivalentes a acusaciones de hipocresía: “usted exige certificaciones sociales y ambientales, quiere que paguemos salarios justos, quiere que hagamos mejoras medioambientales, pero no quiere pagar el precio que necesitamos para hacer todo esto correctamente“. Y tienen razón.

Los cinco principales gremios de la industria bananera de América Latina se unieron este año en el período previo al anuncio de los precios para el contrato del año 2021, liderados por el ‘Cluster” bananero del Ecuador (productores y exportadores). Incluso se juntaron para contratar a una empresa de relaciones públicas con sede en Bruselas para que les ayudase a convencer a los grandes compradores europeos, incluido Aldi, de su caso. Pero esto fue en vano, parece.

Ecuador anuncia una caída del precio mínimo de referencia al productor

Finalmente, a finales de octubre el humo que se había generado tras unas semanas de debate sobre el régimen de precios mínimos de referencia de 2021 para los bananos se desvaneció. Los exportadores querían bajar la caja a 6$, mientras que los productores abogaban por un aumento a 7,20$ por caja para cubrir los crecientes costos de producción y las crecientes demandas sociales y ambientales de los compradores minoristas, especialmente en Europa / Reino Unido.

El Gobierno ecuatoriano fijó el Precio Mínimo de Referencia para el año 2021 en cuatro fases, tal y como lo había hecho la propia Aldi con su precio de compra durante varios años hasta el 2019: de la semana 1 a la 16, el valor por caja será de 6.90$; de la semana 17 a la 32, el precio bajará a 6.60$ y de la semana 33 a la 42 bajará todavía más hasta llegar a 4.50$ por caja. Después, durante las últimas 10 semanas del año, aumentará a 6.40$. Los precios rondan los 6.25$ por caja constituyendo una bajada de 0.15c de dólar con respecto al valor del año 2020.

Tal y como lo expresó Reefertrends: “El escalonamiento de los precios a lo largo del año marca una desviación del valor anual vigente establecido durante más de una década. Dividir el precio pagado a los productores en cuatro períodos es supuestamente un reconocimiento de la demanda cambiante del mercado durante las estaciones del hemisferio norte. Será interesante ver si el cambio marca la diferencia. Superficialmente parece poco más que una combinación de camuflaje y gestión del flujo de cajas ocultando la reducción de los precios en un escenario de pago más complejo“.

El caballo y el carro

Pero, en este caso, qué fue primero, ¡¿el caballo o el carro?! ¿Influyó la jugada ecuatoriana en la decisión de Aldi sobre el precio de compra, o fue la decisión del gobierno ecuatoriano, con una fuerte presión por parte de los exportadores, la que decidió que Aldi podría salirse con la suya con otro recorte del precio de compra sin una seria reacción de la industria y sin vergüenza pública?

Sin duda, sea cual sea la respuesta, los dos actores más importantes de la industria bananera mundial se estaban observando muy de cerca. Los dos movimientos se produjeron con días u horas de diferencia a finales de octubre.

La conjetura de Banana Link sería que cuando Aldi vio que las empresas exportadoras de Ecuador seguramente ganarían la batalla con los productores que querían aumentar el precio mínimo al productor en las negociaciones anuales mediadas por el gobierno, decidieron que podían salirse con la suya con un precio del 2021, un precio muy por debajo de cualquier nivel que permita a los productores invertir en métodos de producción más sostenibles, y mucho menos asegurar salarios dignos para todos los hombres y mujeres que trabajan en la industria.

El comportamiento de Aldi va en contra de sus compromisos públicos

La incoherencia de la posición de Aldi, al menos a nivel ético, es flagrante. ¿Han leído y entendido el texto de la Carta del Foro Mundial Bananero (FMB) antes de registrarse para convertirse en miembro, o simplemente lo consideran conveniente, como una medida de protección para protegerse de las críticas públicas y los efectos potenciales en las ventas al consumidor en algunos de los 30 mercados donde tienen tiendas?

En enero del 2020, la misma Aldi asumió un “compromiso” público y voluntario para garantizar salarios dignos en todas sus principales cadenas de suministro de alimentos como parte de un grupo más grande de minoristas alemanes, facilitado por el gobierno alemán. Si se confirma el movimiento de precios de 2021, esto sugeriría que, o no han estado escuchando o, tal vez sea más probable que la voz comercial y las acciones de la empresa estén desconectadas de las personas de la RSE que han desplegado en foros como el FMB por otro lado.

Aunque la regulación vinculante sobre los derechos humanos y la ‘debida diligencia’ ambiental por parte de las empresas parece estar finalmente e irreversiblemente en camino tanto en Alemania como a nivel de la UE, esto no resolverá per se la disyunción entre el cerebro comercial y el cerebro ético a la que muchas grandes empresas se enfrentan y parecen sufrir.

Las empresas – no solo Aldi, que se ha posicionado como el ‘villano de la pieza’ – deben utilizar el segundo ‘confinamiento’ en el Reino Unido, Alemania y el resto de Europa para replantearse adecuadamente lo que algunas de ellas habían comenzado a replantearse durante el primero.


Foto: Pixbay

Recent Posts

  • Colombia’s trade unionism at its best: a history of SINTRAINAGRO
  • Momentum for agroecology: global Coalition launches new strategy
  • Izabal Workers Union hails spirit of collaboration and goodwill in dialogue with Frutera del Pacifico
  • Dominican Republic: Union collaborates with businesses, NGOs and churches to reach workers in national affiliation drive
  • Company recognises new workers’ union in Guatemala’s Pacific South
  • Fairtrade Foundation initiative aims to tackle human rights and environmental challenges through joint-retailer approach
  • Costa Rican Agricultural Plantation Workers’ Union SITRAP : A Model of community trade unionism
  • Banana Export TV interviews Banana Link’s Alistair Smith
  • Blog: “Suck it up buttercup!”: Bananas have been too cheap for decades
  • Blog: A WEEK OF WELL ALIGNED STARS: IN ROME, GENEVA, & BRUSSELS

Categories

  • Banana Trade Blog
  • News

More News
From Banana Link

2nd July 2024 Colombia’s trade unionism at its best: a history of SINTRAINAGRO

27th June 2024 Momentum for agroecology: global Coalition launches new strategy

24th June 2024 Izabal Workers Union hails spirit of collaboration and goodwill in dialogue with Frutera del Pacifico

Get Involved

Newsletter
Donate
Contact Us
Banana Link  

51 Colegate
Norwich
NR3 1DD
United Kingdom

Navigation

  • Home
  • About Us
  • All About Bananas
  • All About Pineapples
  • Trade Unions
  • Gender Equity
  • News & Blog
  • Our Partners
  • Our Projects
  • Newsletters
  • Contact Us
  • Sitemap
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settings Read More
ACCEPTREJECT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT